INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES
Los
ingenieros de telecomunicaciones son expertos en la tecnología de las
telecomunicaciones. Un ingeniero de telecomunicaciones básicamente se encarga
de investigar y desarrollar sistemas de comunicaciones basados en medios guiados
como el cable o también por medio de ondas electromagnéticas utilizando antenas
de telecomunicaciones y satélites, así como también mantener operativa esta
infraestructura. Todo esto con el fin de ayudar a la sociedad para que pueda
acceder a la información e intercambiar esta misma de forma rápida y segura sin
importar la distancia y sin alteraciones.
El mundo de
las telecomunicaciones está evolucionando con una gran rapidez, solamente para entender
la importancia de la ingeniería de telecomunicaciones, haremos un breve repaso
de la historia de las revoluciones industriales.
La primera revolución
industrial se produjo principalmente con la aparición de las maquinas a vapor, máquinas
de hilar y tejer que hizo más eficiente y barata la producción de las empresas.
La segunda revolución
industrial no es más que la expansión y aceleración de la primera revolución industrial
hacia los demás países en el que se toma como modelo la producción en serie y
la utilización de la electricidad, y también el reemplazo del vapor por
derivados del petróleo.
La tercera revolución
industrial se basa en nuevas tecnologías de la información como el Internet y
la automatización.
Tal Como pudimos
darnos cuenta, todas las revoluciones industriales han ocurrido con el fin de
facilitar a las empresas a tener una producción más eficiente y también para
mejorar la vida de las personas con la electricidad y facilitando su comunicación
con la aparición del Internet. la cuarta revolución industrial o también conocida
como la industria 4.0 o también la era de las telecomunicaciones básicamente
trata de la unificación del mundo digital y el mundo real, un ejemplo para que
se hagan una idea.
Supongamos que
somos empresarios y ponemos a disposición del público un determinado producto
lo que queremos es organizar estos mismos para aprovecharlo al máximo. Podemos realizar
nuestras ventas mediante el Internet y tener estadísticas en tiempo real y en
cualquier momento a partir de cualquier acción que hagan los usuarios, desde
hacer clic en cualquier parte de nuestra página hacer un comentario, ya que
todo esto se guarda en la nube o lo que es conocido como la BIG DATA.
También podemos
entender la era de las telecomunicaciones con el siguiente ejemplo. Si tenemos
nuestras maquinas queremos saber si todo está funcionando tal como debe ser y
en tiempo real, teniendo interconectados todos los componentes mediante el Internet
y con la ayuda de software podemos monitorearlos y obtener un informe del
sistema en tiempo real, considero que este último ejemplo lo describe mejor a
la cuarta revolución industrial.
Para que
todo lo dicho anteriormente ocurra necesitamos profesionales capaces y
actualizados con las nuevas tecnologías para afrontar estos nuevos restos,
estos profesionales son los ingenieros de telecomunicaciones, desde el 2010
hemos estado experimentando la era de las telecomunicaciones “la cuarta revolución
industrial”, poco a poco la demanda de
estos ingenieros de telecomunicaciones ha ido en aumento y también sus salarios, solo nos queda ver que
maravillas nos depara el futuro, casas inteligentes, robots, viajes espaciales
como en las películas de ciencia ficción.
0 Comentarios